domingo, 7 de agosto de 2011

5.-EDUCACIÓN VIRTUAL

Educación virtual



Una nueva sociedad en despliegue
Con la expansión de las comunicaciones en red una nueva sociedad está emergiendo al lado de la sociedad real. Se trata de la sociedad virtual. Su territorio es el ciberespacio y su tiempo, como no, es el tiempo virtual. Se trata de un fenómeno novedoso, cuyas características son escasamente conocidas, puesto que esta sociedad está en pleno despliegue. Es una sociedad que no podría existir al margen de la sociedad real, que es su soporte material. Pero, aunque comparte con ella un conjunto de rasgos comunes, tiene sus propias especifidades, que la han convertido en un tema de gran interés para los académicos interesados en indagar las características que tendrá la nueva sociedad que se está gestando en medio de la crisis de la sociedad industrial.

Por lo cual hoy en día una amplia gama de modos de instrucción se realizan en la educación. Aquí citamos algunas:


Ø  Aula Virtual
Un aula virtual es un entorno de aprendizaje creado en el espacio virtual. Los objetivos de las aulas virtuales para mejorar el acceso a experiencias educativas avanzadas, permiten a los estudiantes y profesores participar en comunidades de aprendizaje a distancia utilizando ordenadores personales, y para mejorar la calidad y la eficacia de la educación mediante el uso de la computadora para apoyar un proceso de aprendizaje colaborativo. La explosión de la era del conocimiento ha cambiado el contexto de lo que se aprende y cómo se aprende - el concepto de aulas virtuales es una manifestación de esta revolución del conocimiento.

    Ø  Cursos de hipertexto estructurado
El material del curso estructurado se utiliza como en un programa de educación virtual convencional. Sin embargo, todo el material se efectúa por vía electrónica y se puede ver con un navegador. Los Hipervínculos de texto conectan piezas multimedia y ejercicios de una manera significativa.

    Ø  Cursos basados en vídeo
Son como cursos presenciales cara a cara, donde un profesor diserta y presenta diapositivas de Power Point y ejemplos utilizados para la ilustración. Las tecnologías de streaming de vídeo se utilizan para este objetivo. Los estudiantes miran el video por medio de un software especial o ciertos plug-ins (por ejemplo, Windows Media Player, RealPlayer).



    Ø  Cursos basados en audio
Son similares pero en lugar de imágenes en movimiento sólo se puede escuchar la voz del profesor. A menudo se presenta una transcripción de la conferencia.
   


    Ø  Cursos multimedia
Son cursos enriqueciéndose con texto, audio y animaciones que por lo general es una buena manera de hacer que el contenido sea más interesante. Las animaciones son creadas con Macromedia Flash o tecnologías similares. Estas animaciones ayudan a entender los conceptos clave, así como una mejor retención.
   


    Ø  Cursos basados ebooks
Se apoyan en libros de texto específico. Los estudiantes leen y reflexionan sobre los capítulos. Luego dan exámenes, participan en debates, hacen ejercicios, resuelven casos prácticos, etc. Se discuten ciertos temas mediante chat.


Ø  Cursos de Peer-to-peer
Son cursos que se imparten "a la carta" y sin un plan de estudios preparado. Un nuevo campo de la educación en línea ha surgido en 2007 a través de nuevas plataformas de educación en línea.

A DISTANCIA;


Ø  Cursos informativos
La integración de las telecomunicaciones con otros medios comunicativos mediante la informativa define este modelo.
Ø  Cursos clásicos, o cursos de educación por correspondencia
Las instituciones y centros a distancia que mantienen este modelo suelen ofrecer sus estudios básicamente a través de materiales impresos en los que se reportan todo el programa del curso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario